miércoles, 10 de mayo de 2017
La Contaminacion Del Suelo
El suelo se contamina de muchismas formas cuando tiran basura, cuando se rompen tuberias del suelo, cuando tiran el insecticida o cuando hace acumulación de tipos de productos industriales o reactivos.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El calentamiento global se considera como el crecimiento de temperatura en el planeta, dicho aumento de temperatura ha ido creciendo gracias a la actividad del hombre.
Causas del calentamiento global:
La principal causa del calentamiento global es por el Efecto Invernadero:
El aumento de la temperatura es ocasionado por los gases del "Efecto Invernadero". Esto pasas cuando los gases de Efecto Invernadero se acumulan en la atmósfera y encierran el calor.
Existen varios gases invernadero responsables del calentamiento global como el combustión de combustibles de coches, fabricas y producción de electricidad.
El gas mas responsable en el calentamiento global es el dióxido de carbono (CO2).
Efectos del calentamiento global:
El hielo de los polos, océanos y glaciares se esta derritiendo.
Ha aumentado el nivel del mar en las ultimas décadas.
Extinción de especies.
Precipitación de lluvias.
Fuentes.
http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/efectos-del-calentamiento-global
http://elblogverde.com/calentamiento-global-efectos/
Causas del calentamiento global:
La principal causa del calentamiento global es por el Efecto Invernadero:
El aumento de la temperatura es ocasionado por los gases del "Efecto Invernadero". Esto pasas cuando los gases de Efecto Invernadero se acumulan en la atmósfera y encierran el calor.
Existen varios gases invernadero responsables del calentamiento global como el combustión de combustibles de coches, fabricas y producción de electricidad.
El gas mas responsable en el calentamiento global es el dióxido de carbono (CO2).
Efectos del calentamiento global:
El hielo de los polos, océanos y glaciares se esta derritiendo.
Ha aumentado el nivel del mar en las ultimas décadas.
Extinción de especies.
Precipitación de lluvias.
Fuentes.
http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/efectos-del-calentamiento-global
http://elblogverde.com/calentamiento-global-efectos/
LA CONTAMINACIÓN DEL
AGUA
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA ES UN GRAN PROBLEMA. Y a que abarca desde que se extinguen especies exóticas.
e incluso que deja de fluir el agua en algunos lugares .
el agua es indispensable practicante para todo desde usos medicinales ..
se usa para todo el agua
En algunos lugares el a gua ah sido sumamente indispensable ya que el agua es el recurso natural mas importante en el mundo , sin el agua el planeta se acabaría por completo ..
EL CONTAMINAR EL AGUA produce la extinción de muchos seres vivos en nuestro mundo
al contaminar el agua acabaría practicante con los seres que abitamos este plantea ya que es la base de nuestro planta

ay lugares donde el agua hace mucha falta pero no la ay por lo mismo que produce contaminación
lo que produce contaminación al gua es tirarla desperdiciarla tirar basura a los ríos mares y lagunas
tirar radiación mata mas a los seres vivos es incluso seria inevitable los lugares contaminados ..
no habría vida y morirían muchas especies exóticas ..
Para evitar todo eso es indispensable no tirarla no desperdiciarla no tirar basura al al agua
eso evitara la extinción de nuestro plante bueno amenos la retrasa un par de raños mas..
ARTICULO DE ECOLOGÍA.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:
Se denomina contaminación ambiental debido a la presencia de productos químicos ,bioquímicos en fabricas debido al avance de la tecnología se generan aun mas nuevos productos afectando eso a los ecosistemas, la contaminación se a vuelto algo preocupante ya que las industrias generan mas químicos dañinos para el medio ambiente.
haciendo alterar la composición natural de los ecosistemas.
la mayoría de los casos de los residuos generados en fabricas son liberados en la atmósfera como ríos,lagos y mares que son altamente contaminantes.
LIBRO ECOLOGÍA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El suelo es muy importante para la naturaleza ya que es el soporte de plantas y de alimentos
es generador de procesos físicos químicos y biológicos.
alterando a la superficie terrestre con químicos el suelo se hace mas débil y no puede producir nada mediante el daño que ocasionan a este y a los ecosistemas que requieren de el.
la contaminación del suelo se produce principalmente por la actividad humana como la agricultura que afecta a el equilibrio fe los ecosistemas
aveces el suelo no se contamina directo esto ocurre cuando entierran sustancias toxicas directo a este.
la solución a la contaminación de suelo seria prevenir este tipo de químicos hacia al suelo.
LIBRO DE ECOLOGÍA
RECICLAJE
se llama reciclar al separar o volver a reutilizar un objeto que ya fue desechado.
esto reduce la alteración de la naturaleza y favorece a la venta de materia prima pero no todo lo que se desecha se puede reciclar solo una que otra cosa por eso es importante separar la basura de desperdicios alimenticios a los desechos materiales ya que con los desechos alimenticios ocupando algunos podemos generar abono
pero si los mezclamos se es poco probable que se puedan volver a reutilizar .
LIBRO DE ECOLOGÍA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:
Se denomina contaminación ambiental debido a la presencia de productos químicos ,bioquímicos en fabricas debido al avance de la tecnología se generan aun mas nuevos productos afectando eso a los ecosistemas, la contaminación se a vuelto algo preocupante ya que las industrias generan mas químicos dañinos para el medio ambiente.
haciendo alterar la composición natural de los ecosistemas.
la mayoría de los casos de los residuos generados en fabricas son liberados en la atmósfera como ríos,lagos y mares que son altamente contaminantes.
LIBRO ECOLOGÍA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El suelo es muy importante para la naturaleza ya que es el soporte de plantas y de alimentos
es generador de procesos físicos químicos y biológicos.
alterando a la superficie terrestre con químicos el suelo se hace mas débil y no puede producir nada mediante el daño que ocasionan a este y a los ecosistemas que requieren de el.
la contaminación del suelo se produce principalmente por la actividad humana como la agricultura que afecta a el equilibrio fe los ecosistemas
aveces el suelo no se contamina directo esto ocurre cuando entierran sustancias toxicas directo a este.
la solución a la contaminación de suelo seria prevenir este tipo de químicos hacia al suelo.
LIBRO DE ECOLOGÍA
RECICLAJE
se llama reciclar al separar o volver a reutilizar un objeto que ya fue desechado.
esto reduce la alteración de la naturaleza y favorece a la venta de materia prima pero no todo lo que se desecha se puede reciclar solo una que otra cosa por eso es importante separar la basura de desperdicios alimenticios a los desechos materiales ya que con los desechos alimenticios ocupando algunos podemos generar abono
pero si los mezclamos se es poco probable que se puedan volver a reutilizar .
LIBRO DE ECOLOGÍA
domingo, 7 de mayo de 2017
Artículo Ecología 4-B
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Este tema es algo fácil de tratar pero difícil de entender, considero que la contaminación es un problema muy grave no sólo en el país sino a nivel global.
Desde niños nos hablan a cerca de este tema y no hacemos conciencia de los malos actos que hemos hecho hacia el planeta, lo seguimos contaminando día a día sin ver las consecuencias que traemos.
Debemos de pensar y hacer acciones para dejar de contaminar al mundo entero, vivir en paz con la naturaleza, los animales, etc. ya que nosotros los seres humanos somos los únicos culpables de que el planeta esté sumamente contaminado.
He leído muchos artículos acerca de este tema en específico, y he notado que sí existe un gran problema ambiental y nosotros no ponemos de nuestra parte para detenerlo o al menos controlarlo y lo peor de todo esto es que la contaminación del aire, del mar y del suelo esta aumentando cada vez mas y más, y esto hace que se provoquen muchos cambios serios en el ambiente como que se eleve la temperatura o haya desastres naturales.
Por esto concluyo que hagamos acciones para controlar la contaminación, para evitar todo tipo de desastres o enfermedades a nosotros los seres humanos.
Mis acciones serían:
1. Hacer que las personas de todo el mundo piensen en el daño que hemos estado causando y reflexionen.
2. Colocar la basura en su lugar correspondiente.
3. Evitar que los desechos de las empresas lleguen a ríos, mares, etc.
4. Hacer campañas para evitar la contaminación.
5. Reciclar objetos útiles.
6. Crear transportes que no utilicen combustibles.
¡No sigamos contaminando!
Por: Hernández Arriaga Alfredo TP4-B
Este tema es algo fácil de tratar pero difícil de entender, considero que la contaminación es un problema muy grave no sólo en el país sino a nivel global.
Desde niños nos hablan a cerca de este tema y no hacemos conciencia de los malos actos que hemos hecho hacia el planeta, lo seguimos contaminando día a día sin ver las consecuencias que traemos.
Debemos de pensar y hacer acciones para dejar de contaminar al mundo entero, vivir en paz con la naturaleza, los animales, etc. ya que nosotros los seres humanos somos los únicos culpables de que el planeta esté sumamente contaminado.
He leído muchos artículos acerca de este tema en específico, y he notado que sí existe un gran problema ambiental y nosotros no ponemos de nuestra parte para detenerlo o al menos controlarlo y lo peor de todo esto es que la contaminación del aire, del mar y del suelo esta aumentando cada vez mas y más, y esto hace que se provoquen muchos cambios serios en el ambiente como que se eleve la temperatura o haya desastres naturales.
Por esto concluyo que hagamos acciones para controlar la contaminación, para evitar todo tipo de desastres o enfermedades a nosotros los seres humanos.
Mis acciones serían:
1. Hacer que las personas de todo el mundo piensen en el daño que hemos estado causando y reflexionen.
2. Colocar la basura en su lugar correspondiente.
3. Evitar que los desechos de las empresas lleguen a ríos, mares, etc.
4. Hacer campañas para evitar la contaminación.
5. Reciclar objetos útiles.
6. Crear transportes que no utilicen combustibles.
¡No sigamos contaminando!
Por: Hernández Arriaga Alfredo TP4-B
martes, 4 de abril de 2017
TERRARIO
Integrantes: Soria Hernandez Carlos A.
Gracia León Ebelin
Es todo aquello que esta a nuestro alrededor ya que tiene mucho que ver con el ecosistema por ejemplo nosotros realizamos un pequeño ecosistema (TERRARIO) en el que metimos plantas, obviamente la tierra, animales, regamos agua y lo dejamos en un lugar fresco y también en un lugar soleado.
Ya que en nuestro alrededor también hay animales que se alimentan de plantas y así van formando una cadena, en la que hay des componedores, energía, hervivoros, de predadores etc, también
tienen una habitad de acuerdo a su tipo de especie en este caso nosotros metimos lombrices, hormigas las cuales se salieron ya que no tenia una maya para cubrir el terrario.
Integrantes: Soria Hernandez Carlos A.
Gracia León Ebelin
Es todo aquello que esta a nuestro alrededor ya que tiene mucho que ver con el ecosistema por ejemplo nosotros realizamos un pequeño ecosistema (TERRARIO) en el que metimos plantas, obviamente la tierra, animales, regamos agua y lo dejamos en un lugar fresco y también en un lugar soleado.
Ya que en nuestro alrededor también hay animales que se alimentan de plantas y así van formando una cadena, en la que hay des componedores, energía, hervivoros, de predadores etc, también
tienen una habitad de acuerdo a su tipo de especie en este caso nosotros metimos lombrices, hormigas las cuales se salieron ya que no tenia una maya para cubrir el terrario.
Temario de Rosa Cortes y Laura Ramirez
14 de Marzo
Armamos el terrrario a base de barro .arena ,tierra negra y texontle y plantas
15 de Marzo
Incorporamos animales una araña un grillo y hormigas
16 de Marzo
lo regamos y note que las hormigas se estaban comiendo las hojas
18 de Marzo
lo bajamos al patio se salio el grillo las hormigas se comieron a la araña
20 de Marzo
le metimos un alacran no se murieron animales
21 de Marzo
se rompio la pecera y se salieron las hormigas
23 de Marzo
Le volvi a meter animales un 100 pies
24 de Marzo
no note diferencias
26 de Marzo
se murio una planta y la cambiamos
28 de Marzo
las hojas estaban mordidas
30 de Marzo
lo saque al sol y se murio otra araña
1 de Abril
crecieron las plantas
2 de Abril
estaban grandes otra vez y el 100 pies estaba enterrado en la tierra
4 de Abril
el 100 pies estaba bebe y se hizo grande

Armamos el terrrario a base de barro .arena ,tierra negra y texontle y plantas
15 de Marzo
Incorporamos animales una araña un grillo y hormigas
16 de Marzo
lo regamos y note que las hormigas se estaban comiendo las hojas
18 de Marzo
lo bajamos al patio se salio el grillo las hormigas se comieron a la araña
20 de Marzo
le metimos un alacran no se murieron animales
21 de Marzo
se rompio la pecera y se salieron las hormigas
23 de Marzo
Le volvi a meter animales un 100 pies
24 de Marzo
no note diferencias
26 de Marzo
se murio una planta y la cambiamos
28 de Marzo
las hojas estaban mordidas
30 de Marzo
lo saque al sol y se murio otra araña
1 de Abril
crecieron las plantas
2 de Abril
estaban grandes otra vez y el 100 pies estaba enterrado en la tierra
4 de Abril
el 100 pies estaba bebe y se hizo grande

Suscribirse a:
Entradas (Atom)